RARO Adrían Gabriel Giménez

tapa.jpg

$10000

Formato

EBOOK

ePub MOBI PDF azw3

“Leela y decime qué te parece, no te guardes nada”, dijo y sonrió. “¿Recordás esos cuentos que te pasé una vez?, bueno, a partir de ahí pude armar una historia, necesito tu opinión” y con solo esas dos frases arrancó esta lectura que me puso en lugar de ¿crítico? Y lector.

Lo que se dice “Raro”, fue raro de verdad… y no lo digo sólo por el título sino por la forma en que me vinculé con la historia, su trama y autor. Cuando un libro llega a nuestras manos, generalmente, lo hace a partir de una recomendación, por temas de estudio, una temática de interés o un gusto puntual por su escritor. En este caso, como ya podrán vislumbrar, no fue así y de un día para el otro, me encontré a ciegas frente a un montón de escritos que, oración tras oración iban dando forma a este libro que hoy, tengo el placer de tener entre mis manos y disfrutar como lector.

Fue una sensación diferente, quizás, hasta podría categorizarla de incómoda o engorrosa. Bien se sabe que, los seres humanos –o este ser humano en particular– necesitamos bases de conocimiento o un cierto grado de estabilidad, incluso certeza, para afrontar un nuevo suceso de manera más “natural”. No obstante, fue dar vuelta unas páginas, para que este estado inicial se diluyera y diera origen a un nuevo horizonte que hoy, me trajo hasta acá.

Conocer cada personaje, imaginarlos, incluso proyectarlos, despertó en mí, un deseo cada vez más intenso de sumergirme en la lectura para saber más de su vida, ¿pasado? y de cómo habían llegado a vincularse de la manera que lo hacían, enriqueciendo esa trama de vínculos tan particular.

En tiempos tormentosos, fugaces, incluso contradictorios, donde en algunas ocasiones la cercanía separa más que la distancia, esta historia invita a quien lee a sumergirse a un conflicto familiar profundo y enigmático.

En el corazón del mismo se encuentran dos hermanos, iguales en algún sentido pero totalmente diferentes en otros. Por un lado Tito, con un alma atormentada y una personalidad carente de reflexión, con tintes impulsivos, lleno de demonios que en ciertos momentos tienden a devorarlo internamente y por el otro Alberto, un hombre tradicionalista, estructurado, adaptado al orden y el rigor.

Raro invita a un viaje de reencuentro y reconexión, donde estas diferencias personales que parecen a priori insalvables, encuentran en la escritura un punto de conexión, un código en común, una herramienta de acercamiento entre dos mundos antagónicos. El envío de cartas abre juego a un viaje que transformará a cada uno de ellos y al vínculo que mantienen.

A través de esas líneas escritas, cargadas de afectos y recuerdos, los personajes se embarcan en una travesía emocional, donde la hermandad y la fraternidad se ponen a prueba, mientras Alberto se adentra en la ardua tarea de comprender a su hermano enfrentando los fantasmas del pasado, Tito se embarca en un proceso de entendimiento, sanación y descubrimiento personal.

El autor logra con mucha astucia despertar empatía por este lazo tormentoso y a la vez intimo que poseen los personajes. En cada carta, el lector se visualizara siendo parte de la trama, reflexionando junto a Albero, tratando de encontrar pistas y palabras claves que lleven a descifrar el misterio emocional que Tito le plantea a su hermano.

Raro no es solo una historia sobre la búsqueda de la verdad, sobre la comprensión de las relaciones humanas, sino también, sobre la fuerza que posee la idea de familia y la capacidad humana de transformación.

Espero que, como lector, puedas adentrarte en esta historia que desafía las expectativas y que invita a reflexionar sobre el perdón, la empatía y el amor fraternal, ejes que atraviesan nuestra vida como seres humanos y que en ciertas ocasiones han sido anestesiados en nuestro inconsciente o en un plano de nuestro pensamiento, pero que sin embargo pugnan por salir, por representarse, y por volver a ver la luz.

Deseo, como amigo, que esta experiencia, les resulte “rara”, desafiante y gozosa como lo fue para mí. Tu nuevo lector.
 

Juan Manuel Nori

 

Adrían Gabriel Giménez | Acerca Del Autor

Adrían Gabriel Giménez

Santafesino, hincha de Colón.

Autor iniciando su camino. Premiado por algunos cuentos un par de veces, pero no cree en los pergaminos, no le aportan mucho.

Algo ermitaño, padre de una hermosura, hermano, a veces hijo y muchas otras alguien bastante "Raro" que no se conforma con lo que hace, por el solo hecho de que puede hacer más.

De humor negro y ácido, no le gusta encajar y cómo si todo esto fuera poco también adivina el futuro. ¿No le creen? Ahí les va una gratis: “¡Este libro les va a gustar!”, dijo y sonrió.