La soledad esencial de todo individuo, la incomunicación del hombre contemporáneo, la relatividad de todo lo humano, las neurosis cotidianas, los vaivenes de los sentimientos, son algunas de las obsesiones que el autor desgrana en este conjunto de trece cuentos. Escritos desde una mirada aguda. lúcida y profunda que alterna la melancolía con la crueldad, la magia con la desesperanza, los cuentos de «El Regalador de colores» son textos que conmueven pero incitan a la reflexión, relatos que golpean -como quería Roberto Arlt- directo a la mandíbula y logran que el lector se identifique con las diferentes historias que los mismos proponen. Quizás porque -tal como reza la cita de Whitman que encabeza la obra- «Camarada, esto no es un libro; quien voltea sus páginas toca un hombre».
Alfredo Di Bernardo (n. Santa Fe, 1965) ha publicado los libros de cuentos "El Regalador de colores" (1993); "La realidad y otras mentiras" (1999) y “Las cosas como somos” (2009); las novelas "Informe sobre miopes" (2001) y "O juremos con grieta morir” (2016, esta última en formato de blog); y los libros de crónicas “Crónicas del Hombre Alto” (2013) y “Algo así como un padre” (2018). Es autor del podcast “Crónicas del Hombre Alto” (2024).
Editó la micropublicación virtual "El Regalador" (2002-2017) y ha realizado numerosas actividades vinculadas con la difusión literaria, la docencia y la militancia cultural.
Desde 2013 realiza presentaciones como monologuista.